La práctica de la psicología clínica es profundamente gratificante, pero también puede ser solitaria. La supervisión es un pilar fundamental en nuestro desarrollo, un espacio para reflexionar, resolver dudas y cuidar nuestro propio bienestar como terapeutas. Ofrezco un espacio de supervisión individual y colaborativo, enfocado en tus necesidades como profesional.
Supervisión y Análisis de Caso para Psicólogos
Un Espacio para Enriquecer tu Práctica Clínica
Un espacio colaborativo para psicólogos que buscan enriquecer su práctica clínica, obtener nuevas perspectivas y cuidar su rol terapéutico.
Impulsa tu Práctica Clínica
Casos y dilemas que podemos analizar en supervisión
Análisis y conceptualización de casos clínicos complejos, especialmente en el área infanto-juvenil.
Diseño de planes de intervención y refinamiento de habilidades terapéuticas.
Exploración y manejo de fenómenos contratransferenciales.
Reflexión sobre dilemas éticos en la práctica profesional.
Desarrollo de estrategias de autocuidado y prevención del burnout.
Integración de nuevos enfoques teóricos (apego, trauma, sistémico) a la práctica.
Metodología de Supervisión Colaborativa
Una revisión profunda y ética de la clínica, centrada en tu desarrollo profesional.
Análisis Colaborativo
Revisamos juntos los antecedentes y el material clínico para co-construir una comprensión más profunda del caso.
Ampliación de Perspectivas
Aporto mi experiencia desde un enfoque integrativo (sistémico, trauma, apego) para enriquecer tu propia mirada.
Foco en el Terapeuta
Creamos un espacio seguro para que puedas explorar tus resonancias y cuidar tu rol, fortaleciendo tu confianza profesional.
El Autocuidado es Práctica Clínica
La supervisión no es solo para el caso difícil, es esencial para tu autocuidado profesional. Un terapeuta bien supervisado es un terapeuta que previene el burnout y ofrece un servicio de mayor calidad y sostén.
Mejores Prácticas para la Supervisión
Maximiza el valor de cada sesión para potenciar tu crecimiento profesional.
Define un Objetivo Claro
Antes de la sesión, piensa: '¿Qué es lo más importante que necesito resolver o entender hoy?'. Tener un foco claro hace que la supervisión sea mucho más productiva.
No Traigas solo 'Casos Difíciles'
Supervisar casos que sientes que van bien también es muy enriquecedor. Nos permite identificar y reforzar tus fortalezas.
Explora la Contratransferencia
No temas hablar sobre cómo te hace sentir un paciente o un caso. Esas emociones son una herramienta diagnóstica y terapéutica muy valiosa.
Potencia tu Práctica Clínica
Un espacio colaborativo para analizar casos, resolver dudas y enriquecer tu rol como terapeuta.
- Enriquece tu mirada y enfoque clínico
- Herramientas para prevenir el burnout
- Supervisión 100% confidencial y ética